El 22 de Setiembre celebramos el Día Sin Auto y es una locura lo normalizado que está que una forma de transporte que beneficia a tan pocos tenga TANTO de la infraestructura pública 😱
En Lima solo el 16% de las familias tiene auto, sin embargo, casi todo el espacio en la calle está dedicado a ellos. El presupuesto se invierte en pistas y bypasses, mientras las personas deben caminar por veredas estrechas, montar bicicleta por la pista y apiñarse en paraderos y buses. No tiene sentido.
Una ciudad orientada a los autos es una ciudad que olvidó su propósito: darle calidad de vida a sus habitantes.
Los autos son útiles, pero no resuelven las necesidades de transporte de la ciudad, y disminuyen la calidad de vida de todos: generan ruido, emiten contaminantes, estresan a sus usuarios y no son eficientes en su uso de energía.
Necesitamos cambiar nuestra manera de ver el transporte y a la ciudad e invertir en obras que prioricen a las personas; sobre todo en esta época, somos más conscientes de que viajar apiñados NO es bueno para nuestra salud y que el espacio público es importantísimo.
Exijamos a nuestros gobernantes que gobiernen para las personas y nuestras necesidades, y logremos que el Día Sin Auto no quede solo en un día, sino se convierta en algo cada vez más común en nuestra vida. 🌿🚲🛴🚆💛