Cuando hay incendios grandes es fácil verlo como una pérdida abstracta porque no conocemos lo que estamos perdiendo, por eso quise ilustrar dos lugares que de están quemando actualmente: la Delta del Paraná en Argentina, y la Amazonía.
Si bien es demasiado temprano para determinar culpables, al parecer los humedales de la Delta del Paraná están siendo incendiados por la costumbre de «limpia» para poder extender la ganadería de cerdos, sin embargo, combinada con la sequía que viven en la región, esta está siendo fulminante para el área, llevando a la pérdida del ecosistema. Encontré una nota muy buena al respecto, que utilicé de base para las ilustraciones. Particularmente quiero resaltar que es la primera vez que leo una noticia que mencione los servicios ecosistémicos tan detalladamente, lo cual me hace pensar en lo importante que debe ser la región para la redacción, y lo especial que debe ser el lugar. Pueden leer la nota aquí.
Es importante leer al respecto porque si conocemos lo que está en riesgo podemos involucrarnos más activamente y exigir un cambio informado. ¿Por qué puede arder un lugar por medio año sin que haya una solución?
Cuando perdemos ecosistemas no perdemos solo paisajes, sino se pierden miles de vidas y todos los servicios que surgen de la interacción de estas con el ambiente. Se pierde historia y cultura. Se pierden cosas incalculables.
Seamos los guardianes que la naturaleza necesita y exijamos EL FIN de toda esta quema 🌿💪🏼