Recientemente fue publicado un artículo en Nature, en el cual señalan que debido a los incendios que se dan anualmente en la Amazonía, esta ahora emite más CO2 del que captura, lo cual quiere decir que estamos perdiendo un aliado contra el cambio climático y convirtiéndolo en un acelerador.
¿Por qué pasa esto? Los árboles de la Amazonía capturan carbono a través de la fotosíntesis y lo incorporan a sus troncos y hojas, convirtiéndolo en parte de su cuerpo, donde queda secuestrado por cientos de años. Eventualmente cuando mueren, son descompuestos por otros seres del bosque y se convierten en parte del suelo. Este carbono por tanto sale de la atmósfera y no regresa a ella. Así, la Amazonía secuestra carbono y se convierte en un depósito o sumidero.
Lamentablemente, debido a la ~necesidad de expansión~ de la industria ganadera y de soya, se quema el bosque para cambiar el uso del suelo y satisfacer la alta demanda de tierra. Actualmente se quema tanta selva, que se emite el triple de CO2 del que se captura con el crecimiento de árboles.
Es importante mencionar que al tener tantos árboles juntos, estos también generan un microclima. Debido a la evapotransporación o al ~sudor~ de los árboles y el agua que se evapora en el bosque, generan nubes de lluvia que llevan el agua de un lugar del bosque a otro, permitiendo que siga creciendo. Pero, al perder tanta superficie anualmente, también está perdiendo la capacidad de generar su propia lluvia, lo cual a su vez lleva a sequías, lo cual lo hace más vulnerable a incendios y lleva a la muerte de más árboles. Es un problema que se retroalimenta y solo va a empeorar si seguimos generando incendios.
De nuevo lamentablemente, no parece ser algo que va a dejar de pasar. Bolsonaro, el presidente brasileño, sigue insistiendo en deforestar para ~impulsar la economía~, aunque es una medida cortoplacista que ya le está costando millones de dólares por las sequías. Y la demanda de carne no está bajando, es más, en latinoamérica se hacen acuerdos para exportar cada vez más hacia China. Si seguimos como vamos, no nos espera un futuro muy prometedor con respecto a la Amazonía y su captura de carbono.
El cambio climático es un problema que ya nos está respirando en el cuello y pronto llegaremos a un punto de no retorno en el cual no podremos frenar el problema. Necesitamos líderes políticos que tomen decisiones basadas en ciencia. Necesitamos cambiar la red energética a una basada en energías renovables. Necesitamos disminuir muchísimo la quema de combustibles fósiles. ¡Necesitamos dejar de quemar el Amazonas!
-no hay final feliz para este post-
Fuentes:
-“Amazon rainforest now emkttimg more CO2 than it absorbs”, The Guardian. Enlace: https://www.theguardian.com/environment/2021/jul/14/amazon-rainforest-now-emitting-more-co2-than-it-absorbs
-“Amazonia as a carbon source linked to deforestation and climate change”, Nature. Enlace: https://www.nature.com/articles/s41586-021-03629-6
-“First study of all Amazon greenhouse gases suggests the damaged forest is now worsening climate change”, National Geographic. Enlace: https://www.nationalgeographic.com/environment/article/amazon-rainforest-now-appears-to-be-contributing-to-climate-change